Un blog para compartir latidos de entrega a la Vida y, más específicamente, a la tarea más noble y de más alta responsabilidad: EDUCAR.
Una puerta que se abre para adentrarnos en el reconocimiento de lo que nuestro Corazón ha sabido siempre.
Montilla acogió el jueves 12 de Septiembre de 2019 una nueva edición de los Premios Fundación Social Universal con los que esta ONG reconoce desde el año 2000 a personas y entidades que destacan por sus valores humanos.
La Fundación Social Universal (FSU) distingue en esta ocasión la trayectoria de cuatro personas que han destacado por su trabajo en ámbitos como la juventud, la infancia, la defensa del medio ambiente o los derechos humanos.
El acto, que tuvo lugar en el Salón San Juan de Dios y que estuvo amenizado por el grupo La Clave, distinguió en la categoría de Defensa de los Valores Humanos al docente montillano José María Gómez y a su esposa, la socióloga Joaquina María Asunción Marco Cortés, «por haber dedicado sus vidas a la formación y acompañamiento de servidores públicos y ciudadanos, promoviendo procesos de desarrollo local que han contribuido notablemente a mejorar las condiciones de vida de los pueblos del sur andino».
Por su parte, por su trayectoria en la Defensa de la Juventud e Infancia, la oenegé montillana galardonó a José María Toro Alé, maestro y especialista en Educación Emocional, «por su extraordinaria labor en la formación personal de padres y madres, maestros y otros colectivos profesionales en la educación desde los valores y la pedagogía emocional, haciendo que la escuela esté al servicio de la vida».
Finalmente, el activista Juan Romero fue merecedor del Premio a la Defensa del Medio Ambiente por su «destacado compromiso en la defensa de los espacios protegidos, especialmente en Doñana» y, además, «por haber sembrado en la juventud el mejor legado para la conservación de nuestra biodiversidad y de un futuro sostenible», tal y como destacó el jurado.
Entradas relacionadas.
"RECONOCIMIENTO A LA BONDAD".
http://bit.ly/2lUxcNT
Reseña publicada en el DIARIO CÓRDOBA 13.9.2019 a propósito de la entrega de los premios de la FUNDACIÓN SOCIAL UNIVERSAL.
JOSÉ MARÍA TORO. Maestro. Escritor. Formador y conferenciante.
El libro que, según la crítica, "está conmocionando los espacios educativos".
Un libro para renovar la vocación y reavivar el fuego del entusiasmo y la llama de la entrega de los maestros y maestras que, cada día, dignifican y ennoblecen el sagrado oficio del magisterio.
Un libro vivencial y riguroso, un texto que emociona, dibujando sonrisas y liberando lágrimas.
"Educar con Co-razón" es lectura obligada y/o sugerida en numerosas Universidades y Facultades de Ciencias de la Educación.
Todo un referente para la Educación Emocional que, ante todo, propone otros modos de presencia de los educadores.
Ha sido traducido al portugués bajo el título "As Duas Faces inseparáveis da Educaçao: Coraçao e Razao" (Paulinas - Brasil)
Texto de la contraportada: En los diversos espacios educativos, y más concretamente en las escuelas, hay mucha más “cabeza” que “corazón”, mucha más “mente” que “cuerpo”, mucha más “ciencia” que “arte”, mucho más “trabajo” que “vida”, muchos más “ejercicios” que “experiencias”… mucha más pesadumbre y aburrimiento que alegría y entusiasmo.
“Co-razón” es reivindicar para la educación un corazón que no está reñido con la razón sino que la contiene y trasciende. No es un libro de recursos ni, mucho menos, un recetario de actividades… porque, no lo olvides, querido educador o educadora, el recurso por excelencia eres tú. Abre al azar cualquiera de las páginas del libro. Lee lo primero que te encuentres. Sólo si sientes que algo resuena, vibra, late en tu corazón al leerlo… podrás reconocer que éste es un libro para ti.
Reseña publicada en el DIARIO CÓRDOBA 13.9.2019 a propósito de la entrega de los premios de la FUNDACIÓN SOCIAL UNIVERSAL.
Montilla acogió ayer una nueva edición de los Premios Fundación Social Universal con los que esta oenegé reconoce desde el año 2000 a personas y entidades que destacan por sus valores humanos.
La Fundación Social Universal (FSU) distinguió anoche la trayectoria de cuatro personas que han destacado por su trabajo en ámbitos como la juventud, la infancia, la defensa del medio ambiente o los derechos humanos.
El acto, que tuvo lugar en el Salón San Juan de Dios y que estuvo amenizado por el grupo La Clave, distinguió en la categoría de Defensa de los Valores Humanos al docente montillano José María Gómez y a su esposa, la socióloga Joaquina María Asunción Marco Cortés, «por haber dedicado sus vidas a la formación y acompañamiento de servidores públicos y ciudadanos, promoviendo procesos de desarrollo local que han contribuido notablemente a mejorar las condiciones de vida de los pueblos del sur andino».
Por su parte, por su trayectoria en la Defensa de la Juventud e Infancia, la oenegé montillana galardonó a José María Toro Alé, maestro y especialista en Educación Emocional, «por su extraordinaria labor en la formación personal de padres y madres, maestros y otros colectivos profesionales en la educación desde los valores y la pedagogía emocional, haciendo que la escuela esté al servicio de la vida».
Finalmente, el activista Juan Romero fue merecedor del Premio a la Defensa del Medio Ambiente por su «destacado compromiso en la defensa de los espacios protegidos, especialmente en Doñana» y, además, «por haber sembrado en la juventud el mejor legado para la conservación de nuestra biodiversidad y de un futuro sostenible», tal y como destacó el jurado.
JUAN PABLO BELLIDO. DIARIO CÓRDOBA 13.9.2019
JOSÉ MARÍA TORO. Maestro. Escritor. Formador y conferenciante.
Entrega premio “Defensa de la
Juventud e Infancia”. Premios de la Fundación Social Universal. Montilla (Córdoba) Jueves 12 de Septiembre 2019
Curso “Pedagogía Activa y Transformadora: un cambio de mirada hacia la
infancia”.
Módulo 1 – EDUCAR CON CO-RAZÓN: UN NECESARIO PUNTO DE PARTIDA.
Ponencia vivencial. “ La
pedagogía activa y transformadora desde la mirada del Corazón”. Madrid
Sábado 14.9.2019. De 10 a 15 horas
TALLER: RENOVANDO EL ENTUSIASMO
POR EDUCAR.
Cómo cuidar el corazón de maestr@s y niñ@s.
Madrid Sábado 14.9.2019. De 17:30 a 20:30 horas
Curso-Taller: “El recurso y la
herramienta por excelencia eres tú”
TENERIFE. 20 al 22.9.2019
Taller práctico-vivencial. La
Sabiduría de las Estaciones. Energía y Espiritualidad del Otoño.
Devaki -
Espacio de Yoga. Puerto del Rosario (Fuerteventura) Sábado 28.9.2019
Sesión formativa en Centro Yoga & Pilates. Corralejo
(Fuerteventura)
(día por confirmar).9.2019
OCTUBRE
Acto Celebración75 Aniversario
Editorial Desclée. Bilbao 4.9.2019
Descanser Otoño 2019. “DESCARGA Y
DESCANSO:LA ALEGRÍA DE SOLTAR”. Amorebieta (Vizcaya) 11 a 13.10.2019
Conferencia Acto Inaugural-Académico del curso 2019/2020. FUNDACIÓN
MARÍA INMACULADA – CENTRO ADSCRITO DE MAGISTERIO MARÍA INMACULADA DE ANTEQUERA.
Antequera (Málaga) Miércoles 23.10.2019
Descanser Otoño 2019. Descanso, Silencio y Autorrealización VIII.
“Desapegarnos del Personaje y Soltar lo que
no Somos”.
Córdoba 25 a 27 Octubre. Grupo 1
NOVIEMBRE
Descanser Otoño 2019. Descanso, Silencio y Autorrealización VIII.
“Desapegarnos del Personaje y Soltar lo que
no Somos”.
Córdoba 1 a 3 Noviembre. Grupo 2
Curso “PLIEGUES”. Sistema
Consciente para la Técnica del Movimiento. Guardamar del Segura (Alicante). S-9
y D-10. 11. 19
Sesiones formativas. ESPACIO
CORAS. Subdelegación del Gobierno en Córdoba. Córdoba 5,12,14 y 18 Noviembre
2019
Conferencia: EDUCAR CON
“CO-RAZÓN: EDUCAR DESDE LA SABIDURÍA DEL CORAZÓN. V Congreso de Educación
Emocional. Pamplona 23.11.2019
DICIEMBRE
Curso “MOTIVACIÓN, EMOCIÓN Y APRENDIZAJE. El
recurso y la herramienta por excelencia eres tú”. Espai Sistèmic i Humanista. Barcelona 14 y
15.12.2019
JOSÉ MARÍA TORO. Maestro. Escritor. Formador y conferenciante.